Cristina Aldehuela
Cursar el posgrado de fotoperiodismo me brindó la oportunidad de conocer a buenos profesionales de este país y poder aprender de ellos. Lo que más interesante me pareció fue poder elaborar mi propio proyecto bajo la ayuda de un tutor y la posterior edición del mismo. Esto me ha servido de gran ayuda en estos años cuando he querido iniciar mis reportajes, editarlos y moverlos por los medios de comunicación. El paso por el posgrado me ayudó a confirmar mi vocación, ser fotoperiodista. “
http://www.cristina-aldehuela.com
Samuel Aranda
El postgrado de la UAB me brindó la oportunidad de conocer a muchos de los mejores profesionales de la fotografía de este país, que me enseñaron a como plantear proyectos, editar trabajos y presentarlos posteriormente a medios de comunicación. Todo esto me ayudo a transformar lo que hasta entonces era para mi una pasión, en mi profesión. Ser fotoperiodista.
http://www.samuelaranda.net
Unai Aranzadi
Cursar la diplomatura de fotoperiodismo en el 2001 fue una experiencia muy positiva. Lo que mas me gustó e interesó de aquel programa fueron las continuas visitas de profesionales. Pude preguntar cuanto quise a editores, fotógrafos, abogados, representantes de organizaciones profesionales, periodistas y un largo etcétera de buenos maestros. Básicamente se puede decir que la relación cercana a estos es lo que me aportó una idea muy real de como funciona este trabajo
http://www.independentdocs.com
Xavier d’Arquer
¿Mi experiencia como alumno en la primera edición del Postgrado en Fotoperiodismo? No puedo decir otra cosa: fue muy positiva. Si se sabe sacar provecho del mismo!!!! Hasta puedes llegar a publicar en el dominical de un gran periódico de tirada nacional !!!!! que es lo que me pasó a mí…
Es muy importante, además de las propias clases y ponencias, que la relación con el tutor sea muy estrecha; hay que sacar partido de tener como tutores a grandes profesionales del fotoperiodismo del momento…
http://www.doblestudio.com/
Lurdes Basolí
Es un postgrado que te permite situarte en el panorama actual del fotoperiodismo, así como desarrollar un proyecto personal bajo la tutela de un fotógrafo a escoger por el alumno. Es una delicia asistir a las clases de algunos de los grandes maestros de la fotografía de hoy en día. Un lujo para quien quiera aprovecharlo.
http://www.lurdesbasoli.com/
Gianluca Battista
Lo que más valoro del Postgrado en Fotoperiodismo de la UAB fue conocer a algunos de los mejores profesionales del sector, cosa muy importante para mí que venía del extranjero. Algunos de ellos, además de maestros, ahora son amigos y compañeros de trabajo. Aunque yo ya tuviera experiencia como fotógrafo fue precisamente gracias al acompañamiento de otros profesionales y al trabajo conjunto con l@s compañer@s como aprendí de verdad este oficio.
http://gianlucabattista.com/
Arnau Bayle
Haber cursado en su momento la Diplomatura de Postgrado en Fotoperiodismo de la UAB me permitió conocer a través de la experiencia compartida de los profesores, la problemática actual del fotoperiodismo. Además, me proporcionó las herramientas necesarias para poder construir y desarrollar mi actual trabajo como fotógrafo profesional.
http://www.maxstudio.es
Javier Bernal
Cursé el postgrado en 2006 y siempre que puedo lo recomiendo.
Allí mejoré mucho mi técnica, recordé algunos fundamentos teóricos y aprendí otros muchos. Lo que más valoro es haber oído de primera mano las experiencias de fotógrafos consagrados. Eso me dio referencias que todavía hoy me sirven como profesional.
http://www.bernalrevert.com
Biel Calderon
Mi asistencia al Postgrado en Fotoperiodismo fue sin duda todo un acierto. No solo me brindó la oportunidad de aprender de grandes profesionales del medio, sino que también pude compartir experiencias con un grupo talentoso de alumnos/fotógrafos con ganas de comerse el mundo. Igualmente, de nuevo gracias al Postgrado, pude realizar unas maravillosas prácticas en el Diario Información de Alicante. Como he dicho, no me equivoque al apuntarme a dicho curso. Actualmente en Manila.
http://www.bielcalderon.com/
Dani Cantó
Sin duda el Postgrado en Fotoperiodismo de la UAB es un gran espacio para el desarrollo de fotógrafos. No sólo por la opción de trabajar con profesionales del sector sino por el enriquecedor caldo de cultivo que supone compartir espacio e ideas con futuros profesionales muy capacitados.
http://www.danicanto.com
Gabo Caruso
Me inscribí como fotógrafa con deseos de explorar la profesión desde una visión constructiva del mundo. Sabía que quería formarme con la calidad que brinda una Universidad. El posgrado en la UAB, te aporta las heramientas técnico – teóricas para ejercer la profesión de fotoperiodista desde una mirada reflexiva, y te presenta cada semana a las/os mejores profesionales del panorama actual español: ¡Un lujo! Pero lo recomiendo principalmente porque me incentivó y acompañó en la elaboración -desde cero- de un reportaje, que no hubiera nunca podido abordar en soledad, y que terminó siendo publicado en El País Semanal. El posgrado fue clave en mi vida profesional, necesitaba que mis imagenes tocaran lo real y lo han hecho.
Si estas interesada/o en fotoperiodismo, sientes que te faltan herramientas, inspiración, contactos y empuje, ¡ya sabes!
www.gabocaruso.com
Elyxandro Cegarra
Mi valoración del postgrado es muy positiva. Aprender de la mano de ese gran talento que hay como formadores en el máster, es bastante enriquecedor para cualquier fotógrafo que quiera abrirse paso en este apasionante oficio. Además, también aprendes muchísimo escuchando y viendo el trabajo de tus compañeros de clase. Destacar las tertulias con los profesores sobre la situación del mundo laboral y como podemos encontrar trabajo, se te presta la oportunidad de hacer cualquier pregunta y que puedas despejar dudas.
http://www.flickr.com/photos/netelyx/
Daniel Cole
El postgrado me dio una comunidad colaborativa donde pude crecer como fotógrafo y persona durante una etapa importante en mi trayectoria. Encontré mentores y conocí a otros fotógrafos que quieren hacer lo mismo que yo. Me sirvió para empezar a desarrollar una visión como fotógrafo y ponerla en práctica en las calles de Barcelona. El programa me empujó a experimentar en mis proyectos personales y aprender de grandes expertos y artistas dentro del mundo del fotoperiodismo
www.danielcolepares.com
Tomeu Coll
Siempre me ha gustado contar historias, pero es indispensable una técnica adecuada para cada una. Entonces no tenía muy claro el camino a seguir. En cambio, al acabar el postgrado, todas las dudas se esfumaron y solo existía la ilusión. Porque si algo aprendí
de los profesionales que asistieron y de los profesores invitados, fue que sin lugar a dudas es posible, incluso hoy en día, vivir tomando imágenes, contando historias.
http://tomeucoll.bigcartel.com/
Mireia Comas
Ja fa uns quants anys que ho vaig fer, però el que més recordo és que per mi va representar poder tenir un primer contacte amb reconeguts professionals, veure com treballen i conèixer com ells senten el fotoperiodisme. Amb alguns dels quals hem seguit en contacte durant els anys i m’han donat consell i suport en varies ocasions.
http://www.mireiacomas.cat
María Contreras
El postgrado de la UAB ha sido luz en un camino que no sabía como empezar. Y es que es un camino con tantas piedras, barrancos y hoyos que a veces una linterna es casi imprescindible.
Me ha dado la oportunidad de estar cerca de profesionales en el ámbito nacional y de aprender de ellos, de entender cómo funciona éste trabajo y de seguir las pautas necesarias para afinar mis proyectos y darles forma. Conocer a los profesionales y seguir en contacto con ellos me ha hecho sentir respaldada y acompañada en mis trabajos posteriores.
http://www.mariacontrerascoll.com
Javier Corso
Lo mejor del Postgrado es que a ninguno nos deja indiferente. Muchos son los que tras el paso por sus aulas y el contacto con el mundo del fotoperiodismo tradicional (agencias, periódicos, revistas, etc.) decidieron probar suerte buscando su lugar en ellos, yo el primero; y tras el paso por dos medios nacionales asumes que de quienes más has aprendido es de aquellos ex-alumnos más jóvenes, que no hace tanto dejaron las aulas, y que han urdido su propias estrategias para hacerse un hueco dentro de la fotografía documental.»
http://www.javiercorso.com
Cristina De Middel
No me imagino de qué manera hubiera podido salir adelante como profesional del fotoperiodismo sin los conocimientos y el acercamiento previo al trabajo de otros profesionales que brinda la Diplomatura. El hermetismo aparente que existe en el oficio desaparece en las aulas y se sientan así las bases de la confianza necesaria para seguir el camino solo.
http://www.lademiddel.com
Sanne Derks
Venía de Holanda para participar en el postgrado en 2015-2016, sin tener experiencias en fotografía. Formada como antropóloga buscó otra manera de contar historias. El postgrado me enseño no solamente la técnica, también como planear, ejecutar y presentar proyectos de foto reportaje independientes. Los diferentes profesores te alimentan e inspiran para crear tu propio lenguaje visual. En mis proyectos de foto reportaje elijo una perspectiva antropológica –en la selección de las temas y formas de trabajar- que me da la oportunidad más gratificante de descubrir el mundo y mostrarlo por mi ojo.
http://www.sannederks.com/
César Dezfuli
Este posgrado me permitió estar durante varios meses en contacto diario con la fotografía, de la mano de grandes profesionales y de un grupo de compañeros con los que compartía una misma afición. Un ambiente enriquecedor que me dio el impulso que necesitaba para tratar hoy de entender y contar realidades a través de la cámara.
http://www.cesardezfuli.com
Albert Eritja
En mi opinión, el Posgrado en Fotoperiodismo es una buena herramienta para crearse unas bases respecto a como enfocar un proyecto fotográfico y el desarrollo de este. Después del Posgrado, he experimentado un cambio sustancial en la forma de retratar el mundo. La estética periodística, la observación del entorno, el juego con los elementos que tenemos a nuestra disposición, etc. Recomiendo el posgrado a todo aquel que desee adquirir una forma periodística de enfocar el mundo.
http://www.alberteritja.com/
Leonardo Faccio
En la soledad que exige nuestro oficio, éste postgrado es un punto de encuentro para compañeros y compañeras nómadas, donde el rigor académico alimenta la inspiración.
Irene Fernández
El postgrado me ayudó a tener la visión suficiente para saber qué y cómo quería realizar Fotoperiodismo. Fue como un gran empujón antes de salir con la cámara a realizar reportajes. No sólo por el apoyo técnico y didáctico que recibí a nivel profesional, sino por todos los compañeros que conocí y con los que todavía hoy sigo compartiendo experiencias y la misma pasión por la fotografía.
Martí Fradera
Havia estudiat el Graduat en Fotografia i Creació Digital a Terrassa però l’havia acabat sec d’idees. El postgrau de Fotoperiodisme em va reactivar la ment i em van retornar les ganes per fer fotos. Al conèixer tants professionals del sector em vaig inspirar i gràcies a la iniciativa dels meus companys, vaig tenir la sort de començar a col·laborar amb Reuters i més endevant amb El Periódico, els quals han representat la base teòrica del fotògraf que sóc ara.
http://martifradera.com (en fase de construcción)
Bruno Gallardo
El postgrado me ha premitido conocer de primera mano como trabajan fotógrafos profesionales en terreno, desde el planteamiento inicial para comenzar un reportaje hasta la publicación. Además de poder visionar mis trabajos con un fotógrafo de gran trayectoria y asi mejorar en la edición de un reportaje.
http://www.brunogallardo.com
Elio Germani
Viví el posgrado como una verdadera inmersion global en el mundo del fotoperiodismo. En el curso he podido descubrir y valorar de cerca muchas de las facetas prácticas y teóricas de esta profesión y he aprendido a valorar la Imagen en la prensa de una forma mucho más amplia y profunda.
http://www.eliogermani.com
Luís Gómez
Asistir al postgrado de la UAB, me ayudó de forma significativa a entender el oficio de fotoperiodista. Las ponencias de destacados profesionales (editores, fotógrafos de agencia, freeLancer) fueron a parte de estimulantes, clave para decidirme a seguir trabajando en esta línea y desarrollar mi carrera como fotoperiodista.
http://www.luisgomezgarcia.com/
Verónica Gran
Mi paso por la Diplomatura de Postgrado en Fotoperiodismo dio sus frutos. En ella encontré inspiración, un nuevo mundo, pero sobre todo, aprendí dos cosas: Aprendí a mirar y aprendí a trabajar el concepto «tiempo». Conocí a grandes profesionales del mundo del fotoperiodismo y, sobre todo, conviví con grandes personas. En resumen, estoy muy contenta de haber participado en este curso.
http://www.veronicagran.com/
Sylvia Gutiérrez
Sobretodo valoré muchas de las charlas y talleres que hicimos con el profesorado, y el hecho de aprender, conocer y compartir con tantos alumnos/fotógrafos de tan diversos países, culturas, y técnicas, con el plus de poder realizarlo en una ciudad como Barcelona, la cual apasiona fotografiar.
http://www.sylviagusan.com
Diego Ibarra
Considero muy positivo el Postgrado en Fotoperiodismo que se imparte en la Universidad Autónoma de Barcelona. No sólo por los profesionales que vienen a impartir clases sino por el ambiente de trabajo que te envuelve tras juntarte con otros jóvenes fotógrafos que comparten tus motivaciones.
http://www.diegoibarra.com
Mattia Insolera
Al llegar en Barcelona desde Italia no tenía idea de como ubicarme en el ambiente del fotoperiodismo de la ciudad. El Postgrado en Fotoperiodismo de la Uab me ha dado la oportunidad de conocer los mejores profesionales de Catalunya y España y de establecer contactos que sigo aprovechando. A pesar que ya tenía experiencia como fotógrafo en una agencia internacional, los profesores del postgrado han enriquecido mi herramienta fotográfica y periodística, dando a mi trabajo un valor añadido de profesionalidad.
http://www.mattiainsolera.net
Mikel Laburu
Una de las cosas que recuerdo con más cariño del postgrado fue el compañerismo y el «buen rollo» con los profesores. Hacía 14 años que trabajaba en fotografía y reconozco que muchos conceptos ya los tenía aprendidos y asimilados, no obstante, aprendí bastantes cosas de fotografía digital y post-producción que hoy en día utilizo habitualmente en mis producciones. Creo que es un buen curso para todo aquel que quiera empezar en el fotoperiodismo, de hecho, hay bastantes compañeros de mi clase que están trabajando en este mundillo a raíz del postgrado.
http://www.xabiermikellaburu.es
Cecilia Larrabure
Cursé el posgrado en Fotoperiodismo de la UAB en 1999. Para mí fue muy grato este curso pues lo sentí muy dinámico y a la vez, bien coordinado en lo que se refiere a la enseñanza de los diversos aspectos del fotoperiodismo.
Los profesores fueron fotógrafos de alto nivel y en actividad, lo cual es a mi modo de ver muy importante. Estar en contacto con miradas tan diversas e interesantes sobre nuestra profesión me ayudó a ampliar mis horizontes, fotográfica y personalmente.
http://www.cecilialarrabure.com
Manu Lozano
Desde que acabe el curso hasta hoy no he dejado ni un solo día de trabajar como fotógrafo. Y es que las ganas de dedicarme a esto, sumado a la visión real y cercana que recibes en el postgrado del mundo del fotoperiodismo, hacen que si deseas iniciarte en este mundo, lo hagas con pies de plomo y sabiendo lo que te vas a encontrar ahí fuera.
El hecho de que la gran parte de las clases sean impartidas por fotógrafos profesionales es el gran valor añadido de este postgrado porque ¿quién mejor para transmitir el mundo real de la fotografía que un fotógrafo? Desde que termine el postgrado no he dejado de recomendarlo y estoy seguro de que a todo aquel que desee dedicarse al fotoperiodismo no le defraudará.
http://www.manulozano.com
Charlie Mahoney
Mi mejor recuerdo es haber aprendido de la experiencia de otros fotoperiodistas que llevan años trabajando y el poder haber establecido una buena relación personal con alguno de ellos. La diplomatura y la riqueza de lo que algunos fotógrafos compartieron con nosotros, también me ayudó a descubrir que esto es realmente lo que quería hacer y me dio fuerzas para seguir por este camino.
http://www.charliemahoney.net
Lidiane Mallmann
Fazer pós-graduação em fotojornalismo foi fundamental para o meu amadurecimento profissional. Ter aula com alguns dos melhores fotógrafos da Espanha contribuiu de forma decisiva na minha formação intelectual e na aquisição de conhecimento cultural. Além disso, viver na Europa me proporcionou uma visão ampla de mundo, o que eu considero muito importante para um repórter fotográfico.
http://lidianemallmann.blogspot.com/
Albert Masias
Considero el curso interesante para entrar en contacto con el mundo profesional del fotoperiodismo y con fotógrafos/as de reconocido prestigio.
http://www.albertmasias.com/
Pepe Molina
Realicé el Postgrado de Fotoperiodismo en el año 2006. Unas de las cosas que más valoro fue el conocer, de la mano de grandes profesionales, como debe evolucionar un proyecto para poder llevarlo a cabo. Aprendí también como es la actualidad del mercado y como evolucionar personalmente a fin de tener una dedicación profesional en este ámbito. Haber compartido esta experiencia con muchos compañeros y compañeras que actualmente trabajan en diferentes agencias internacionales y periódicos o realizan diferentes proyectos fotográficos, es un signo del valor que tiene este curso.
http://www.addretouch.com
Iker Morán
Tras licenciarme en Periodismo en la UPV-EHU me picó el gusanillo de la fotografía. El Postgrado de Fotoperiodismo de la UAB me abrió las puertas de este sector, en el que me colé por una puerta poco convencional: el periodismo tecnológico especializado y la prueba de cámaras y accesorios fotográficos.
http://www.photolari.com/
Xaume Olleros
El Postgrado, además de permitirme conocerme más como fotógrafo, me hizo conocer a un montón de profesionales, algo que valoro muy positivamente puesto que ha sido uno de los puntos de partida de mi carrera profesional. El hecho de haber participado, ha sido una herramienta importantísima a la hora de desarrollar mi trabajo, de afrontar nuevos retos y temas.
http://www.xaumeolleros.com
Silvia Omedes
El Postgrado me permitió conocer el trabajo de fotógrafos muy comprometidos y honestos, y detectar quién era quién en fotografía en Barcelona. Al notar la carencia de entidades de apoyo al fotoperiodismo fundamos Photographic Social Vision.
http://www.photographicsocialvision.org
Sergi Paramès
El postgrado en fotoperiodismo supuso para mi un salto a la profesionalidad sintiéndome acompañado por la experiencia de fotógrafos especialistas en cada campo y en activo.
Y esta es para mi la clave de su practicidad y utilidad: recibir clases de profesionales que explican su realidad laboral y la técnica especifica de cada una de sus especialidades.
La exigéncia de realizar diversos reportajes de diferentes tipos (deportes, social, artes escénicas, estudio, prensa…) te prepara sin duda para una realidad laboral immediata, si estas dispuesto a emprender ese fascinante camino.
www.instagram.com/furalabfoto
Joan Mateu Parra
El postgrau en fotoperiodisme de la UAB és un »boom» d’aprenentatge diari a través del nivell dels professionals que passen a donar classes i les dinàmiques dels exercicis. Alhora, a part d’actuar com a far-guia per a joves fotoperiodistes que es volen comprometre amb aquesta professió, t’ensenyen a estimar-la i respectar-la. www.joanmateuparra.com
Jordi Perdigó
Si algo destaco de haber cursado la diplomatura de fotoperiodismo fue las fuerzas que me proporcionó para lanzarme de pleno a esta locura que es ser fotoperiodista, para ello tener a los mejores fotógrafos españoles a tu disposición día sí día también es un auténtico lujo. Aparte de las herramientas básicas para desenvolverse cada profesor aporta su visión y camino particular, lo que hace que salgas de ahí con un sinfín de ideas, maneras distintas de trabajar y mucha mucha ilusión.
http://www.jordiperdigo.com
Juanjo Pérez
El postgrado de fotoperiodismo de la UAB fue un gran impulso para aprender y desarrollar los conocimientos adquiridos sobre esta materia.
Lo más importante fue compartir mis inquietudes con otros compañeros, elaborar grandes proyectos fotográficos tutorizados por fotoperiodistas, y aprender a desenvolverme con soltura en medios de comunicación escrita.
http://www.juanjoperezmonclus.com
Nuria Prieto
Fui alumna del Postgrado en Fotoperiodismo en su 12ª edición. Después de haber pasado casi 3 años, puedo seguir diciendo que gracias a los conocimientos, experiencias y actitudes que aprendí, hoy por hoy aún me hallo en el camino de la fotografía.
Todo ello ha servido para mi madurez como fotógrafa, y sobretodo como contadora de historias, ya que esa es la esencia del fotoperiodismo. Contar historias reales de personas reales, con problemas y conflictos reales.
Con este curso tienes la posibilidad de conocer más de cerca el mercado de trabajo, te enseñan a desarrollar una serie de actitudes que un fotoperiodista debe tener.
¡Os invito a participar en este proyecto y mucho ánimo para todos los que empezáis!
http://www.nuriaprieto.com
Rafael Reina
Como alumno mi paso por el postgrado en fotoperiodismo supuso una evolución en mi forma de entender la fotografía además, de la ruptura definitiva con mi anterior carrera profesional.
Viendo en perspectiva el postgrado y tal como entiendo su desarrollo, creo que merece mucho la pena si se establece una base fuerte de trabajo personal unida a vínculos de amistad hacia compañeros y ponentes.
http://www.rafaelreina.es
Italo Rondinella
Creo que el Postgrado en Fotoperiodismo de la UAB se ha convertido en un punto de referencia para quien, en España, quiere formarse en fotoperiodismo. No será casualidad que excelentes profesionales hoy en día, cursaran, en una u otra edición, dicha propuesta formativa. Eso no significa, evidentemente, ningún éxito garantizado; de echo, lo que yo aprendí fue a «buscarme la vida».
Aprendí, además, que no existen puntos de llegada y que siempre hay que seguir luchando, estudiando e investigando sobre lo que te apasiona; la fotografía no hace excepción.
http://www.italorondinella.com
Mercedes de la Rosa
Cursar la Diplomatura de Postgrado en Fotoperiodismo en 2000 fue de una gran ayuda, ya que me facilitó autonomía en la elaboración de reportajes escritos y fotográficos. Además de la técnica aprendida, la variedad de profesores y profesionales que pasan por las sesiones me dieron una idea clara del abanico de posibilidades dentro del mundo del Fotoperiodismo.
Eliano Rossi
Pensare e realizzare un progetto fotografico con taglio giornalistico. E’ questo che si apprende nel Postgrado in fotogiornalismo. Grazie ai consigli dei grandi professionisti del settore che vengono a dare lezione, esempi di successo tanto a livello nazionale quanto internazionale, si ha l’opportunità di sviluppare uno stile personale, estetico e narrativo.
http://www.elianorossi.com
Diego Sperani
El paso por la 5ª edición del postgrado me aportó infinidad de conocimientos, incluso más allá de la técnica. Personalmente lo más destacable fue la oportunidad de empaparme de la experiencia real de muchos de los profesionales del fotoperiodismo español. Que es en definitiva lo que un fotógrafo que aspira a moverse en el mundo de la prensa necesita.
http://www.diegosperani.com
Manu Trillo
Encontré exactamente lo que iba buscando: información de primera mano de grandes profesionales del medio. En la actualidad sigo en contacto con algunos de ellos. Ahora son amigos, compañeros y maestros en este largo camino que es la fotografía.
http://www.manutrillo.com
Felipe Trueba
El Postgrado en Fotoperiodismo me ayudó a centrarme en la rama audiovisual que más me interesaba. Con poca experiencia laboral previa, las clases y el contacto con profesionales de diversos ámbitos me sirvieron de guía. Los compañeros de curso – de otros países y diversas licenciaturas – aportan buen ambiente y diferentes enfoques a este campo de la fotografía. El postgrado es, sin duda, un buen inicio para aquellos a los que les guste contar historias con imágenes.
http://www.felipetrueba.com/
Lucas Vallecillos
Comprender que el fotoperiodismo era la herramienta perfecta para desarrollar mi carrera como geógrafo, fue la gran aportación que el postgrado hizo en mi vida profesional. Desde ese momento, la captura de imágenes ha sido la mejor metodología a seguir en la ampliación de mis conocimientos geográficos.
http://www.lucasvallecillos.com/portada.php
Marc Virgili
La meva experiència al Postgrau en Fotoperiodisme va ser bona. Els diferents professionals de renom en fotografia de premsa, reportatge, viatges, natura, espectacles… i el comentari de moltes de les seves imatges i casos reals van ser molt enriquidors.
http://www.marcvirgili.com
Enric Vives
Els fotoperiodistes som conscients que el contacte estret que tenim cada dia amb el món fa que la nostra professió sigui una de les millors del món. Observar el món, veure el que l’envolta, conèixer cada dia persones noves. Mostrar el que hi ha de millor i de pitjor en aquest planeta. La diplomatura és un primer pas per aquells que tenen ganes de documentar la vida i el món que ens envolta. Des dels aspectes més bàsics de la fotografia, a conèixer el treball dels clàssics, passant per l’experiència dels professionals que estan cada dia al carrer fotografiant la vida com ella és.
http://www.enricvivesrubio.com