Sonimagfoto & Multimedia 2013

Del 17 al 20 de abril, el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona acoge la 12ª edición del salón Sonimagfoto & Multimedia.

dpfsonimag

La dpF-UAB está presente en el salón: stand E559 (entradas 2×1 descargando el PDF adjunto).

Durante el evento se decidirá el merecedor o merecedora de la 7ª Beca Sonimagfoto para cursar la Diplomatura de Postgrado en Fotoperiodismo dpF-UAB en su 17ª edición. La Beca Sonimagfoto es una iniciativa de Fira de Barcelona y de la Dirección de la Diplomatura de Postgrado en Fotoperiodismo dpF-UAB, gestionada por el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

En el siguiente vídeo se pueden ver las obras de los 10 finalistas:

 

 

En la 7ª edición de esta Beca se han recibido 207 trabajos procedentes de España, y de otros 24 países.

Los 10 finalistas son:

1. Título: After the bombing … “The lives of ordinary people have been under attack since the beginning of the Syrian uprising , citizens have lost all sense of safety. Even people who refuse to get involved in politics cannot escape the conflict and become victims. The first explosion in a civilian neighborhood happened on January 6th 2012. A suicide bomber detonated an explosive at Al Midan quarter, in the heart of Damascus. Up to that moment, Syrians had never seen people burn to death like that …..” Autora: Carole Alfarah /Damasco / Siria

2. Título: Beisbol BCN …”De moment, el primer equip es manté a la primera posició del campionat amb un average de 905, i ha estat capaç de mantenir la plaça nacional al campionat europeu en la seva recent participació. També ha obtingut el subcampionat de copa i tot fa pensar que la temporada acabarà sent un èxit. L’any que ve ja es veurà. Després d’haver conegut una mica les persones que formen aquest equip i que lluiten cada dia per mantenir viu l’esperit d’aquest esport al nostre país, entenc que la història del beisbol és una historia d’il·lusió, sacrifici i molta dedicació.” Autor: Víctor Parreño Vidiella Barcelona / España

3. Título: Semana Santa, Cartagena (Murcia) “Semana santa es una de las fiestas más grandes y respetables. Última semana de marzo, cuando todo el país sigue el mismo ritmo de los pasos de Jesús. Dicen, que las procesiones en Cartagena ( Murcia) son unas de las más bonitas de España. ¿Pero que hay detrás? ¿Qué esconde la sombra de una fiesta tan antigua? Las preparaciones, las esperanzas, los nervios ….” Autora: Anna Pshenichnikova / Cartagena / España

4. Título: El rebaño sin miedo … “Fueron unos meses duros, pero llenos de grandes momentos mágicos e irrepetibles dignos de ser recordados e inmortalizados. Es el caso de la panorámica de la Puerta del Sol el día 17 de mayo, donde miles de personas se concentraron, convocadas a través de las redes sociales, para protestar contra el abuso policial de la noche del domingo 15, cuando miembros de la Unidad de Intervención Policial intentaron desalojar por la fuerza a las personas allí acampadas. Esa tarde, todavía asombrados por la afluencia de gente el 15 de Mayo, nos dimos cuenta de la fuerza que teníamos, de que éramos la mecha de un despertar. Recuerdo oír decir a unos compañeros, “¡esto parece fin de año!”, pero era el fin del letargo …” Autor: Brais González Rouco / Vilalba / España

5. Título: Gente inexistente. “San Petersburgo, Rusia. Caminando por las calles no los notamos, o pretendemos no hacerlo. Tratamos de no verlos, cerramos nuestros ojos, hacemos como si ellos no existieran. Ellos, a su vez, tratan de pasar más tiempo sin salir de sus refugios, quedarse invisibles. Y lo más triste de esto, es que para todos es más fácil así. Esta gente, jóvenes que oscilan los 25 años de edad, vive en las calles, edificios abandonados o sótanos de San Petersburgo y la mayoría no tiene documentos que prueben su existencia. Ellos no pueden trabajar oficialmente, tampoco recibir educación o algún tipo de subvención. Para el gobierno ruso ellos formalmente no existen, …” Autor: Mijail Leonardo Vallejo Prut / Riobamba / Ecuador

6. Título: Soñando con el sueño americano. “Desde Arriaga (Chiapas) sale un tren de mercancías apodado como La Bestia por los migrantes indocumentados que desde Centroamérica atraviesan México para conseguir cruzar la frontera que los separa de Estados Unidos. Para llegar al norte sin ser detenidos por las autoridades han de recorrer la mayor parte del territorio mexicano encima de este tren, donde se convierten en el objetivo de bandas delictivas organizadas como Los Zetas, siendo víctimas en muchas ocasiones de asaltos, secuestros, violaciones o asesinatos… El tren, cargado de hombres, trae la mercancía perfecta que hace funcionar el entramado criminal de un país convulso y lleno de peligros. A través de campos, selvas y ciudades, todos los días cientos de personas esperan llegar al norte subidas en los techos de un tren que, para ellos, casi nunca termina en el destino esperado.” Autor: David Vázquez Couto / La Coruña / España

7. Título: One Way … “La vacuidad, la ausencia de sí, el aislamiento y la angustia son el punto de partida, es decir, la nada. Así la humanidad ha caído en depresión, impotencia y pérdida del sentido de significación y de identidad, despersonalización, conformismo. La así llamada civilización, sus ciudades y sus mensajes se imprimen en la conciencia del hombre, imponiendo el statu quo. El ser humano se divorcia de su naturaleza y esto parece ser cada vez más evidente, especialmente en el primer mundo donde “las libertades”, las comodidades y lujos no parecen ser suficientes.” Autor: Christian Andrés Aguirre Kihr / Quito / Ecuador

8. Título: Young.Russian.Woman.Muslim. “Debate about the conversion of ethnic Russian to Islam is increasingly heard now. Nobody knows the exact number of Russian Muslims in a country. The most interesting thing is that two-thirds of the new Prophet precepts adherents are young women.
I had a lot of complex issues associated with this phenomenon. Who are these young Muslim women? What is their lifestyle? Are they very religious? Why Islam became so popular in Russia today? …” Autora: Ishkinaeva Nadezda / San Petersburgo / Rusia

9. Título: Semiárido. … “Por su inmensidad el semiárido brasileño es el semiárido con el mayor número de habitantes del planeta. Son más de 20 millones de personas distribuidas en pueblos y ciudades de pequeño, medio y gran porte. Pero es en sus confines, bajo un sol habituado a arder por encima de los 30ºC, que la vida permanece inalterada. Ella anda a ritmo lento, como si a la espera de un maná de los cielos, en forma de lluvia. O a la espera de mijagas de las manos de los gobernantes, con semillas, víveres y camiones cisternas para matarle la sed y la de los pocos animales resistentes a los estíos que secan la vegetación, los embalses y los ríos. Estíos que, de tan intensos, enrojecen más que el sol y este, como para probar la fuerza de astro superior, quema pieles, y las arruga sin piedad. Fue en este semiárido que las lentes fotográficas ampliaron mi visión para una realidad antigua, donde la “caatinga” se duerme y se empeña en renacer con cada lluvia.” Autora: Teresa Cristina Maia Dantas de Góes / Recife / Brasil

10. Título: Zona de combate…., “narra la actividad que se realiza en un gimnasio, en el barrio barcelonés del Clot, y en una velada de boxeo. La curiosidad de saber que ocurría dentro, me hizo plantearme esta temática como trabajo, para contar un hecho, una forma de vivir, en definitiva, un deporte. Tras el consentimiento del propietario y los chicos, mi única preocupación era enlazar con fotografías esa historia, saber que imágenes funcionarían y cuáles no. Fotografías que se intercalan entre las paredes de las instalaciones y el momento del combate …” Autor: Miguel López Mallach / Barcelona / España